Diversidad Mundial
Diversidad Mundial
Este documental muestra una diversidad de culturas, que son sumamente extraordinarias. Algunas de estas culturas están apartados del desarrollo moderno, a pesar de todos los avances tecnológicos, estas personas son capaces de conservar contacto con la naturaleza sin perjudicarla. La sociedad tecnológica es una sociedad autónoma, ignorando la conexión y la unión que podemos crear con nuestro entorno. No nos percatamos de lo magnífico que es nuestro planeta, y estamos destrozándola. Por otro lado, estas culturas comparten en conjunto, bailan, cantan, hacen cosas que los mantienen felices, aun careciendo de los avances tecnológicos.
Estas culturas que están distantes de la sociedad avanzada tienen su propia rutina. Sin embargo, esta rutina que ellos comparten no destroza o afecta su entorno. Hemos visto la gran suma de culturas existentes en el mundo, su manera de hablar, su manera de vestir y sus costumbres son diferentes unas de otras, pero cada una de estas tienen algo similar, respetar a la madre naturaleza. Son prácticas o rituales que realizan para el bienestar de cada uno de los integrantes de la cultura, además, ellos les dan un valor único a estas costumbres, al igual que le dan gran importancia a la flora y la fauna. Ellos nos dejan un mensaje clave, lo cual es, que existe una relación firme entre la naturaleza y el hombre.
Nuestro estilo de vida moderno está basado en tener beneficios propios. Hacemos todo lo necesario para conseguirlo, sin importar los espacios que se pueden afectar. Tenemos muchos avances y cosas materiales para nuestra satisfacción, pero no somos conformes con ellos. Somos una especie dominante, pero arriesgamos nuestra propia supervivencia, por ejemplo: las guerras, donde quedan demasiadas personas muertas y hay destrucción, nuestras aguas donde hay variedad de escombros y basuras, etc. Poco a poco el humano está creando su propia extinción.
La vida es vista en conjunto, y uno puede relacionarla con su entorno. En nuestra vida podemos realizar gestos que colaboren con la mejora de la naturaleza, respetando los lugares donde habitamos. Debemos de apreciar y cuidar nuestro entorno. Este documental nos ayuda a razonar o reflexionar sobre las condiciones de nuestro planeta. Así tomamos en cuenta los cambios suficientes que debemos realizar para nuestros avances.
Referencias:
https://www.filmaffinity.com/es/film296921.html
Jandré Montañez Otero
Prof. Isado
24 de agosto de 2022
Comentarios
Publicar un comentario