Respeto a la naturaleza
La arquitectura es realmente interesante, de cómo
diseñar algo y plasmarlo en la sociedad. ¿Habrá una manera de plasmar estas
edificaciones sin interrumpir a la naturaleza? El proceso de construir estructuras eficientes es
utilizando procedimientos ecológicamente responsables, es decir, cuidando el entorno. La mejor
manera de crear una estructura es reducir las construcciones artificiales. Proteger la salud de
las personas y del medio ambiente es lo primero en lo que debemos pensar. Podemos protegerlos
con del uso de materiales sustentables, materiales que no sean tóxicos para la sociedad ni el
medio ambiente.
La arquitectura ecológica es básicamente evitar dañar
la naturaleza. Además, es importante mencionar que uno busca la mejor manera de
disminuir lo artificial en las estructuras. Usando menos energía en las estructuras ayuda a
conservar la presencia de la naturaleza. Al reducir la energía artificial sobresale la luz y la
ventilación natural. Es combinar las luces, los espacios abiertos y cerrados para tener elementos que
promueve al humano tener una experiencia conmovedora.
Como arquitectos buscamos lo mejor para las personas y
el ambiente. Al igual que la construcción de Pompidou y Ken Yeang, ambos realizaron
sus composiciones para la comodidad, flexibilidad e indeterminación de las
personas. Dejándonos saber que los edificios del futuro deberían cambiar, para permitir que las
personas tengan libertad de ajustar su entorno. Yeang usa su manera de diseñar para beneficiar al
hombre y a la misma vez la naturaleza, incluyendo la vegetación en sus proyectos, evitando
los químicos. La arquitectura verde puede ser productiva y hermosa al mismo tiempo, es una forma
de diseñar, de proyectar y de construir estructuras sin hacerle daño a la naturaleza ni a la
sociedad.
Aumentar estas construcciones ecológicas generaría
numerosos impactos positivos. En este sentido, la calidad del aire
interior y en consecuencia la ventilación será fundamental para evitar elevados niveles de
contaminación en el aire. Además, debemos tener en cuenta que el hecho de edificar en base el consumo
energético al realizar las estructuras. Integrar la arquitectura con la naturaleza nos ayuda a
protegernos como civilización, como sociedad. Estos documentales tienen algo en común, que es crear
una edificación en un espacio que expresa, antes que nada, un profundo respeto por la
naturaleza, ahorrando energía y utilizando menos la tecnología artificial.
Referencias:
pbs.org/e2/episodes/106_deeper_shades_trailer.html
https://es.wikiarquitectura.com/edificio/termas-de-vals/
Jandré Montañez Otero
Prof. Isado
7 de septiembre de 2022
Comentarios
Publicar un comentario